jueves, 30 de octubre de 2014

LA EDUCACIÓN EN EL 2030 (Comentario crítico).

Aquí os dejo el enlace de un artículo sobre cómo se piensa que la educación va a evolucionar en el año 2030, y a continuación os dejo mi comentario.

http://www.elmundo.es/espana/2014/10/21/54455b9f22601d22738b458e.html?cid=SMBOSO25301&s_kw=twitter

En quince años pueden cambiar muchas cosas en el ámbito de la educación. Nuestra sociedad ha avanzado mucho en cuanto a la técnicas que se usan para la educación, pero 15 años son pocos para que evolucionen tanto y haya tantos cambios.

En cuanto a los profesores, pienso que sí es bueno que los alumnos construyan su propio aprendizaje, que sepan discriminar información y que haya un docente que los guíe, pero creo que sería muy complicado llevarlo a cabo y que se pudiera lograr de manera correcta, porque sería un poco catastrófico.

Los alumnos con esta evolución pienso que conseguirán ser más críticos al tener, ellos, que formar su propio aprendizaje y que el maestro solo sirva de guía, y también serán más exigentes. Creo que es bueno que los alumnos que no puedan asistir a clases, por los motivos que sean pero justificados, se les den otras oportunidades, como las clases en verano, en otro horario o clases online, pero también es verdad que pueda haber más abandono escolar en estas situaciones, porque no hay una figura de profesor como tal, y pienso que los alumnos se irán dejando cada vez más.

Estoy de acuerdo en que el currículo debe estar adaptado a cada alumno y a cada una de sus necesidades, porque así le estas facilitando su aprendizajes y lo hará más motivado al ver que es capaz de llegar a los que se le pide. Este artículo dice que las habilidades personales serán más valoradas que los conocimientos de la persona y, en parte, estoy de acuerdo, porque si evoluciona la educación cómo dicen desaparecerá el trabajar en equipo, hablar en público y los que estudien para ser maestros, en un futuro, no tendrán esas capacidades y no sabrán como enfrentarse a los niños.

En cuanto al aprendizaje, estoy muy de acuerdo, pienso que las personar tienen que segur formándose a lo largo de su vida porque la sociedad avanza y surgen nuevos cambios. También pienso, como dice el artículo, en relación con el inglés, es muy importante saber idiomas y, para el futuro, nos puede abrir muchas puertas a la hora de trabajar.


No hay comentarios:

Publicar un comentario